U.E.N
![](https://static.wixstatic.com/media/7bc26c_6d3f6d54b629465998243c5b511516f0.png/v1/fill/w_149,h_160,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7bc26c_6d3f6d54b629465998243c5b511516f0.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_4159c5ebec50b77de443f7739071e4bc.png/v1/fill/w_87,h_91,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/41d000_4159c5ebec50b77de443f7739071e4bc.png)
JOSE RAFAEL REVENGA
Jose Rafael Revenga
![](https://static.wixstatic.com/media/7bc26c_b0099d28dfbc4edd9b81a42beb83fbe9.jpg/v1/fill/w_259,h_379,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7bc26c_b0099d28dfbc4edd9b81a42beb83fbe9.jpg)
Reseña Histórica de la Unidad Educativa “José Rafael Revenga”
Después de nombrado el Rubén González, Ministro de Instrucción Publica y...”
Promulgada la ley de Instrucción Primaria, segundaria y Normal, en 1924,en ésta
Se contemplaba....”la creación de Escuelas Unitarias, las que servirán. de base para la formación de Escuelas Federales”.Para ese tiempo ya venían funcionando en Turmero, entre otras escuelas, la Nº 12 con los grados 3º y 4º, que dirigía el Maestro Don Arturo Sarco Villena, en la casa de la familia Osio, ubicada entre las calles Bolívar y Camilo Torres (donde se halla hoy día el Liceo Libertador) la Escuela Municipal Mariño, con 2º grado, a cargo del Maestro Amalio Sarco Lira y, la Escuela
Unitaria Federal Nº 3, con el 1º grado, bajo la Dirección del Maestro Fernando Rodríguez y será en la citada casona de la familia Osio, donde unidos estos tres planteles, inicie sus actividades la recién fundada Escuela Federal “ José Rafael Revenga”, el 20 de Mayo de 1925, bajo la dirección del maestro Don Arturo Sarco Villena.
Dicha escuela empezó con una matricula de 150 alumnos, los cuales eran todos Varones ,y cursaban estudios hasta el cuarto grado, destacándose entre ellos, el joven Edmundo Manuel Olmos Moreno, quien por sus amplios conocimientos y su edad de 13 años, auxiliaba a los Maestros de los grados inferiores. De esta manera se inicia en Turmero la Escuela “José Rafael Revenga”, en donde se impartirá en adelante, la educación gratuita a una escasa población estudiantil, en virtud de que Turmero no sobre pasaba a los 8.000 habitantes, dedicados la mayoría a labores agropecuarias y del comercio, ya que pocas industrias había,y la comunicación, en cuanto a tránsito automotor se refiere, era escasísimo, pues se estaba fomentando el transporte público
Entre Turmero y otros pueblos circunvecinos.
Es meritorio destacar que para el año lectivo-escolar 1939-40, bajo la dirección del Prof. Montañés, se creo el quinto y sexto grado, en la revenga y entre otras escuelas que también se le unieron en 1938-39, se cuenta la “ Maitin”, especial para niñas
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_4d0478b342cee45d46e43202c279b238.png/v1/fill/w_140,h_40,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/41d000_4d0478b342cee45d46e43202c279b238.png)